Con una trayectoria de 50 años en el mercado de máquinas, la empresa Biscayne está
realizando en estos días los ajustes finales para el lanzamiento de su nueva propuesta
comercial: Rentando, su marca para el servicio de alquiler de plataformas para trabajos en
altura. Dadas las particularidades de la demanda de parte de sectores no vinculados con la
construcción, la compañía conducida por los hermanos Germán y Christian Pardies decidió
conservar la división Biscayne Rent para el alquiler de máquinas “pesadas” y fortalecer a
través de su flamante marca, Rentando, la oferta de plataformas de elevación.
El ingeniero Patricio Radeljak, gerente de Biscayne Rent desde su puesta en funcionamiento,
hace cinco años, conversó con EL CONSTRUCTOR sobre la iniciativa que estará activa en las
próximas semanas.
- ¿Por qué Biscayne crea un nuevo servicio de rental?
-Rentando nace para proveer un servicio simple y práctico de alquiler de plataformas para
trabajos en altura, requeridas por constructoras, contratistas y subcontratistas que realizan
tareas de instalación y de mantenimiento en la vía pública. El alquiler de plataformas de
elevación está en expansión, porque no era un servicio tan conocido para muchos segmentos
y ahora están surgiendo nuevas demandas. Rentando se sale un poco del estándar del rental
y ofrece herramientas tecnológicas para hacer ágil y eficiente todo el proceso del alquiler.
Nosotros asesoramos al cliente respecto del producto que necesita, se lo colocamos en obra
y lo retiramos.
- ¿Biscayne Rent seguirá existiendo?
-Sí, seguirá ofreciendo el servicio de alquiler de equipos pesados para la construcción, para
petróleo y para minería. Rentando ofrecerá equipos de elevación, no solo para la
construcción de obras de arquitectura (casas y edificios) sino también para trabajos de
instalación eléctrica, de montaje, de mantenimiento, de publicidad.
- ¿Cómo estará integrada la flota de Rentando?
-Hoy está compuesta, a través de Biscayne Rent, por alrededor de 80 equipos de elevación;
la idea es llegar en dos años a 200 equipos.
-La mayor parte de